Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La Transformación del Estado costarricense: 1990 - 1994

Por: Detalles de publicación: San José: MIDEPLAN Descripción: 229 pTema(s): Resumen: Ahonda en la cuestión de la reforma del Estado costarricense en el periódo de 1990-1994. Se ve en esta tarea una de las reformas laborales más importantes para el país de cara al siglo XXI. La reforma del Estado significa cambios en el orden administrativo, jurídico, tecnológico, de gestión pero fundamentalmente es un proceso de carácter político y presupone la distribución del poder en la sociedad civil para profundizar la democracia a través de una participación más activa de todos los ciudadanos. Desde una óptica gubernamental se enfatiza en la necesidad y la importancia de reformar el Estado, de los beneficios que esto conlleva para el país y de forma general para la población. Se viven momentos de cambios profundos y el Estado, siendo parte integral de la sociedad no puede quedarse atrás, debe de cambiar de reformarse, para de esta forma responder mejor a las nuevas necesidades de la sociedad y de su población. El Estado debe de ser un ente ágil, dedicado a las labores políticas, dedicado a promover la participación ciudadana en los diferentes ámbitos de la vida civil, para que así se conforme una nueva sociedad. Desde el punto de vista gubernamental, se indica que los cambios son para mejorar no solo el Estado, sino la sociedad y las condiciones de vida de las mayorías, para establecer un sistema político más igualitario, con mayor participación de los ciudadanos en las decisiones políticas, en síntesis los cambios realizados son necesario y buenos para la totalidad de la población. LOB/LOB
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 12503.00 (Navegar estantería(Abre debajo)) Prestado 04/12/2024 MFN: 00158

Ahonda en la cuestión de la reforma del Estado costarricense en el periódo de 1990-1994. Se ve en esta tarea una de las reformas laborales más importantes para el país de cara al siglo XXI. La reforma del Estado significa cambios en el orden administrativo, jurídico, tecnológico, de gestión pero fundamentalmente es un proceso de carácter político y presupone la distribución del poder en la sociedad civil para profundizar la democracia a través de una participación más activa de todos los ciudadanos. Desde una óptica gubernamental se enfatiza en la necesidad y la importancia de reformar el Estado, de los beneficios que esto conlleva para el país y de forma general para la población. Se viven momentos de cambios profundos y el Estado, siendo parte integral de la sociedad no puede quedarse atrás, debe de cambiar de reformarse, para de esta forma responder mejor a las nuevas necesidades de la sociedad y de su población. El Estado debe de ser un ente ágil, dedicado a las labores políticas, dedicado a promover la participación ciudadana en los diferentes ámbitos de la vida civil, para que así se conforme una nueva sociedad. Desde el punto de vista gubernamental, se indica que los cambios son para mejorar no solo el Estado, sino la sociedad y las condiciones de vida de las mayorías, para establecer un sistema político más igualitario, con mayor participación de los ciudadanos en las decisiones políticas, en síntesis los cambios realizados son necesario y buenos para la totalidad de la población. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración