Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Centroamérica: el financiamiento externo en la evolución económica, 1950-1983

Por: Detalles de publicación: México D.F.: CEPAL Descripción: 125 p; **no definido**Tema(s): Resumen: El trabajo analiza la situación a la que ha llegado en la actualidad el endeudamiento externo de cada uno de los países centroamericanos y las repercusiones que la deuda y el crédito externo pueden tener para su desarrollo durante el resto del decenio. Se presenta en una de las partes del trabajo la evolución económica que han experimentado los países centroamericanos y los principales factores que se conjugaron y dieron lugar a la situación en la que se encuentra la región actualmente, se indica que la evolución se caracterizó por un crecimineto sostenido acompañado de una estabilidad financiera, luego se dio un período de inestabilidad económica. En la segunda parte se describe la situación del financiamiento externo en 1970, así como la evolución y las modificaciones principales que ésta experimentó a partir del año de 1983. Para la tercera parte se presenta una apreciación de las perspectivas de la región, tomando en cuenta los compromisos derivados del crédito actualmente contratado y el posible flujo de capitales hacia la región. Se agrega que mientras se iba agravando el desequilibrio externo de los países centroamericanos, se fue incrementando el déficit fiscal hasta niveles sin precedentes, a causa del debilitamiento de los ingresos tributarios y de las necesidades crecientes. Dentro de este marco los países centroamericanos debieron de acomodar sus economías a las realidades impuestas por el mercado internacional. LOB/LOB
Tipo de ítem: Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El trabajo analiza la situación a la que ha llegado en la actualidad el endeudamiento externo de cada uno de los países centroamericanos y las repercusiones que la deuda y el crédito externo pueden tener para su desarrollo durante el resto del decenio. Se presenta en una de las partes del trabajo la evolución económica que han experimentado los países centroamericanos y los principales factores que se conjugaron y dieron lugar a la situación en la que se encuentra la región actualmente, se indica que la evolución se caracterizó por un crecimineto sostenido acompañado de una estabilidad financiera, luego se dio un período de inestabilidad económica. En la segunda parte se describe la situación del financiamiento externo en 1970, así como la evolución y las modificaciones principales que ésta experimentó a partir del año de 1983. Para la tercera parte se presenta una apreciación de las perspectivas de la región, tomando en cuenta los compromisos derivados del crédito actualmente contratado y el posible flujo de capitales hacia la región. Se agrega que mientras se iba agravando el desequilibrio externo de los países centroamericanos, se fue incrementando el déficit fiscal hasta niveles sin precedentes, a causa del debilitamiento de los ingresos tributarios y de las necesidades crecientes. Dentro de este marco los países centroamericanos debieron de acomodar sus economías a las realidades impuestas por el mercado internacional. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración