Ponencia para el Ideario costarricense / J. Amando Robles Robles
Descripción: páginas 133-134Tema(s): En: Costa Rica. Ideario CostarricenseResumen: Las opiniones aquí vertidas se restringen al campo cultural, y parten de dos supuestos: a-. Las transformaciones materiales, sociales y culturales a las que se asiste en la actualidad son de tal envergadura que alcanzan todos los órdenes de la vida: Esa dinámica transformativa, originada en el campo del conocimiento-información y en la tecnologización de éste, está alcanzando todos los demás campos de la actividad humana: economía, sociedad, cultura, política, etc., b-. Los momentos históricos socialmente más satisfactorios de Costa Rica son aquellos en que los costarricenses han logrado hacer converger tres dimensiones de desarrollo: la económica, la social y política, y la cultural. Puntualiza que hay tres peligros inminentes que se ciernen sobre la necesidad de adelantarnos exitosamente en el nuevo orden económico y social: entrar a impulsos de un mero instinto de adaptación, sin verdadera creatividad ni ambición, proponer para el país un modelo de desarrollo meramente economicista y insertarse por sectores, en el sentido de entrar unos a expensas de otros. En las propuestas descolla que para hacer un cambio se requiere de condiciones culturales que extraen del potencial cultural un modelo (cultural) para el cambio. A la vez, en este modelo cultural se requiere la atención a la educación: ésta tiene que gozar de una prioridad permanentemente sostenida y actualizada. EBZ/mb
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | 12216.00-104 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 22321 |
Colección Centroamérica
Las opiniones aquí vertidas se restringen al campo cultural, y parten de dos supuestos: a-. Las transformaciones materiales, sociales y culturales a las que se asiste en la actualidad son de tal envergadura que alcanzan todos los órdenes de la vida: Esa dinámica transformativa, originada en el campo del conocimiento-información y en la tecnologización de éste, está alcanzando todos los demás campos de la actividad humana: economía, sociedad, cultura, política, etc., b-. Los momentos históricos socialmente más satisfactorios de Costa Rica son aquellos en que los costarricenses han logrado hacer converger tres dimensiones de desarrollo: la económica, la social y política, y la cultural. Puntualiza que hay tres peligros inminentes que se ciernen sobre la necesidad de adelantarnos exitosamente en el nuevo orden económico y social: entrar a impulsos de un mero instinto de adaptación, sin verdadera creatividad ni ambición, proponer para el país un modelo de desarrollo meramente economicista y insertarse por sectores, en el sentido de entrar unos a expensas de otros. En las propuestas descolla que para hacer un cambio se requiere de condiciones culturales que extraen del potencial cultural un modelo (cultural) para el cambio. A la vez, en este modelo cultural se requiere la atención a la educación: ésta tiene que gozar de una prioridad permanentemente sostenida y actualizada. EBZ/mb
No hay comentarios en este titulo.