Acerca de la situación militar en El Salvador
Detalles de publicación: San José: Comisión Roque Dalton Descripción: 22 pResumen: Presenta un balance de la situación militar en El Salvador (1981), por medio del comandante Joaquín Villalobos y con aprobación de la comandancia General del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) - Expone los resultados del desarrollo de la guerra entre enero y junio de 1981. Plantea las bases del desarrollo de la fuerza militar del movimiento revolucionario salvadoreño, el significado de la acción del 10 de enero de 1981 y las líneas básicas del plan militar del ejercito salvadoreño y de los asesores norteamericanos. Se refiere al grado de deterioro político de la Junta de Gobierno y al peligro, cada vez mayor, de una intervención directa del ejercito de los Estados Unidos, o bien de los ejércitos de Guatemala y HondurasPresenta un balance de la situación militar en El Salvador (1981), por medio del comandante Joaquín Villalobos y con aprobación de la comandancia General del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) - Expone los resultados del desarrollo de la guerra entre enero y junio de 1981. Plantea las bases del desarrollo de la fuerza militar del movimiento revolucionario salvadoreño, el significado de la acción del 10 de enero de 1981 y las líneas básicas del plan militar del ejercito salvadoreño y de los asesores norteamericanos. Se refiere al grado de deterioro político de la Junta de Gobierno y al peligro, cada vez mayor, de una intervención directa del ejercito de los Estados Unidos, o bien de los ejércitos de Guatemala y Honduras
No hay comentarios en este titulo.