Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Comunicación social y dominación ideológica / Jaime González Dobles

Por: Detalles de publicación: Heredia, Costa Rica : EUNA Edición: 2° ediciónDescripción: 60 páginas : tablas, gráficosISBN:
  • [sin ISBN]
ISSN:
  • [sin ISBN]
Tema(s): Resumen: El libro analiza la relación entre los medios de comunicación social y la dominación ideológica. El estudio de la comunicación social se ha convertido en uno de los temas de mayor actualidad, los estudios sobre el tema se pueden ubicar dentro de tres perspectivas diferentes: la funcionalista, los análisis estructuralistas y las investigaciones marxistas. Los funcionalistas, se han ocupado del estudio de las influencias o consecuencias de los medios de comunicación colectiva, con un objetivo esencialmente pragmático: definir y precisar las posibilidades de la persuasión social. Para los estructuralistas su principal centro de interés es el lenguaje y su estructura, pero por su formalismo y reducción metodológica, no logran crear condiciones objetivas para dicho estudio. Los estudios marxistas, por el contrario, se centran fundamentalmente en el análisis de la comunicación social como sistema de dominación, siendo su perspectiva esencialmente crítica, por ello, su objeto de estudio es la comunicación dentro del sistema capitalista. Estos últimos, (los planteamientos marxistas) se convierten en el interlocutor privilegiado, por lo que se toman como hipótesis de trabajo. El libro contiene un acercamiento al concepto, realidad, bases y dominación de la ideología, la relación medios de comunicación social y dominación ideológica, los fundamentos para una análisis ideológico y una análisis morfológico e ideológico del periódico La Nación. KDV/240817
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Ver además comentario a la ponencia en 012400

El libro analiza la relación entre los medios de comunicación social y la dominación ideológica. El estudio de la comunicación social se ha convertido en uno de los temas de mayor actualidad, los estudios sobre el tema se pueden ubicar dentro de tres perspectivas diferentes: la funcionalista, los análisis estructuralistas y las investigaciones marxistas. Los funcionalistas, se han ocupado del estudio de las influencias o consecuencias de los medios de comunicación colectiva, con un objetivo esencialmente pragmático: definir y precisar las posibilidades de la persuasión social. Para los estructuralistas su principal centro de interés es el lenguaje y su estructura, pero por su formalismo y reducción metodológica, no logran crear condiciones objetivas para dicho estudio. Los estudios marxistas, por el contrario, se centran fundamentalmente en el análisis de la comunicación social como sistema de dominación, siendo su perspectiva esencialmente crítica, por ello, su objeto de estudio es la comunicación dentro del sistema capitalista. Estos últimos, (los planteamientos marxistas) se convierten en el interlocutor privilegiado, por lo que se toman como hipótesis de trabajo. El libro contiene un acercamiento al concepto, realidad, bases y dominación de la ideología, la relación medios de comunicación social y dominación ideológica, los fundamentos para una análisis ideológico y una análisis morfológico e ideológico del periódico La Nación. KDV/240817

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración