Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Bases para la transformación productiva y generación de ingresos de la población pobre de los países del Istmo Centroamericano / Helio Falla Venegas

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Heredia: EFUNA Descripción: 63 pTema(s): Resumen: En vista al grave problema de desigualdad social presente en los pueblos centroamericanos, se planteó en la cumbre de Presidentes en Antigua (Guatemala, 1999), una agenda de trabajo para abordar la lucha de la pobreza como un "objetivo prioritario". Los autores hacen una aproximación prelimianr al problema de la pobreza en Centroamérica y esbozan, de forma general, los componentes indispensables que son tomados en cuenta en el "Programa Regional de ataque a la pobreza". En este sentido se reflexiona sobre mejoramiento humano en la región, la generación de empleo asalariado, el fomento de unidades productivas en manos de los pobres y el análisis de impacto de las políticas macroeconómicas en los sectores pobres
Tipo de ítem: Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En vista al grave problema de desigualdad social presente en los pueblos centroamericanos, se planteó en la cumbre de Presidentes en Antigua (Guatemala, 1999), una agenda de trabajo para abordar la lucha de la pobreza como un "objetivo prioritario". Los autores hacen una aproximación prelimianr al problema de la pobreza en Centroamérica y esbozan, de forma general, los componentes indispensables que son tomados en cuenta en el "Programa Regional de ataque a la pobreza". En este sentido se reflexiona sobre mejoramiento humano en la región, la generación de empleo asalariado, el fomento de unidades productivas en manos de los pobres y el análisis de impacto de las políticas macroeconómicas en los sectores pobres

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración