Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Saliendo del ojo del ciclón: lo que ha sido la política exterior de El Salvador frente a la crisis regional de 1979 a 1987 / Cristina Eguizábal Mendoza

Por: Detalles de publicación: Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1988Descripción: páginas 33-50Tema(s): En: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Programa de estudios conjuntos sobre las relaciones internacionales de América Latina (RIAL)Resumen: Hace una breve reseña histórica para determinar las causas que motivaron la guerra civil en El Salvador, la determinación del FDR-FMLN de conquistar el poder por la vía armada motivados por el triunfo del FSLN en 1979. Analiza la política exterior de El Salvador durante el gobierno de Alvaro Maqaña y de Napoleón Duarte, el apoyo que éste recibió de la Democracia Cristiana Internacional y del gobierno de los Estados Unidos (económica y militarmente). Las relaciones exteriores con respecto a Nicaragua y la crisis centroamericana en el gobierno de Duarte, fue de doble carril: la participación de las fuerzas armadas en el aprovicionamiento de los contrarrevolucionarios nicaraguenses, financiados por Estados Unidos, y por otro lado apoyada teóricamente las propuestas de paz, primero de Contadora y luego del Plan de Paz. En las consideraciones finales la autora señala que con la apertura sandinista y el Nobel de la Paz a Oscar Arias, se abre un espacio al diálogo y la negociación por parte de los sectores dominantes, las fuerzas armadas y la guerrilla. AR/JM
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Imagen de cubierta Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 01.02.01 A512a (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 12857

Hace una breve reseña histórica para determinar las causas que motivaron la guerra civil en El Salvador, la determinación del FDR-FMLN de conquistar el poder por la vía armada motivados por el triunfo del FSLN en 1979. Analiza la política exterior de El Salvador durante el gobierno de Alvaro Maqaña y de Napoleón Duarte, el apoyo que éste recibió de la Democracia Cristiana Internacional y del gobierno de los Estados Unidos (económica y militarmente). Las relaciones exteriores con respecto a Nicaragua y la crisis centroamericana en el gobierno de Duarte, fue de doble carril: la participación de las fuerzas armadas en el aprovicionamiento de los contrarrevolucionarios nicaraguenses, financiados por Estados Unidos, y por otro lado apoyada teóricamente las propuestas de paz, primero de Contadora y luego del Plan de Paz. En las consideraciones finales la autora señala que con la apertura sandinista y el Nobel de la Paz a Oscar Arias, se abre un espacio al diálogo y la negociación por parte de los sectores dominantes, las fuerzas armadas y la guerrilla. AR/JM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración