Vecinos y vecindarios en la ciudad de México: un estudio sobre la construcción de las identidades vecinales en Coyoacán,D.F. / Patricia Safa Barraza
Detalles de publicación: Distrito federal: Grupo Editorial Miguel Angel Porrúa Descripción: 301 páginasISBN:- 968-842-811-6

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | 05.03.01 S128v (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 00711 |
Navegando Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Se trata de una investigación de las que se llaman de frontera. Se a prueba la antropología urbana y se ofrece un resultado cuestionador y sugerente Patricia Safa Barranza, la autora, tiene una larga trayectoria en las indagaciones y publicaciones antropológicas. Del Studio de empresarios agrícola- ganaderos pasó al de procesos de socialización infantil e identidad popular. Transitó de loa rural a lo urbano e incursionó en el denominado consumo cultural. Así, ha llegado a colocarnos ante el espacio como experiencia cultural. Nos revela la significación del uso y apropiación de los espacios urbanos. Descubre las formas y los estilos de vida en distintos contextos citadinos. Enfatiza la dimensión cultural de la experiencia de la ciudad. Muestra cómo no hay una ciudad sino múltiples usos y significaciones, producto de una variedad de actores con diferentes historias. Hay una dialéctica entre experiencias individuales y colectivas. Teniendo como fondo el acelerado crecimiento urbano, privilegia la manera como las personas viven sus ciudades
No hay comentarios en este titulo.