La Reforma monetaria de 1988 / María Antonia Zelaya
Detalles de publicación: Managua: Centro de Investigación y Estudios de la Reforma Agraria Edición: Operación Mártires de QuilalíDescripción: 319 pISBN:- [sin ISBN]
- [sin ISBN]
Caracterización de la Reforma Monetaria de 1988 en Nicaragua esta reforma estaba compuesta por un conjunto de medidas con el objetivo de frenar la hiperinflación y recuperar la capacidad de conducción del Estado en la economía nacional. Los objetivos que se perseguían con ella eran: - disminuir la inflación; - eliminar la distorción de precios relativos; - Estado con mayor dirección sobre los sectores económicos; - proteger a los asalariados y al sector productivo; - controlar el consumo básico y las tarifas y, - reducir el déficit fiscal. Se presentan además, los elementos de la Reforma Monetaria: a. desmovilización y cambio de la unidad monetaria, b. paridad cambiaria y c. precios relativos. También se exponen los objetivos de las diferentes medidas complementarias de esta reforma, entre ellos tenemos: la compactación del aparato estatal, las políticas salarial, crediticia y fiscal, así como la condonación de los adeudos y, el control social. AR/JM
No hay comentarios en este titulo.