Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Ciencia, tecnología y desarrollo: interrelaciones teóricas y metodológicas / Eduardo Martínez

Por: Detalles de publicación: Caracas: Nueva Sociedad Descripción: 522 pTema(s): Resumen: Analiza lo complejo y contencioso del proceso de toma de decisiones en la formulación de estrategias y las políticas científicas que han conducido a formas para simplificarlo, tales como las mediciones objetivas, de distintas actividades de la ciencia. Se plantea el difícl tema de la integración de lo cualitativo con lo cuantitativo en la ciencia, buscando reflejar en los sistemas más recientes, formulados desde perspectivas surgidas en la sociología del conocimiento y la antropología. Mientras que la "cientometría" lleva a cabo analísis cuantitativos basándose en los archivos como fuentes, sin realizar observación directa, siendo heredera de la dimensión cuantitativa de los trabajos de Merton, tanto epistemológica como metodológicamente, centrándose en el presente y proyectándose hacia el futuro inmediato, tratando de dirigir su atención al resultado o producto de los procesos de conocimiento. Para los cientometristas la ciencia puede visualizarse como un proceso de insumo-producto, donde la medición de los insumos indica la actividad científica y la de los productos, la productividad. A la vez que el análisis de los factores endógenos de desarrollo científico y tecnológico de gestión de la investigación, apunta a la creación de un patrón alternativo de medición y evaluación de la efectividad del esfuerzo científico y tecnológico a través de un sistema de indicadores endógenos. Los indicadores tradicionales de la actividad científica y tecnológica, de carácter cuantitivista, se ajustan a las situaciones de los países industrializados, por lo que ofrecen serias dificultades para aplicarlos a los países en desarrollo, por ello la necesidad de un enfoque alternativo, lo cual es el propósito de los diversos enfoques sociales en la construcción de indicadores de la actividad científico-tecnológica del desarrollo. OB/LOB
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Analiza lo complejo y contencioso del proceso de toma de decisiones en la formulación de estrategias y las políticas científicas que han conducido a formas para simplificarlo, tales como las mediciones objetivas, de distintas actividades de la ciencia. Se plantea el difícl tema de la integración de lo cualitativo con lo cuantitativo en la ciencia, buscando reflejar en los sistemas más recientes, formulados desde perspectivas surgidas en la sociología del conocimiento y la antropología. Mientras que la "cientometría" lleva a cabo analísis cuantitativos basándose en los archivos como fuentes, sin realizar observación directa, siendo heredera de la dimensión cuantitativa de los trabajos de Merton, tanto epistemológica como metodológicamente, centrándose en el presente y proyectándose hacia el futuro inmediato, tratando de dirigir su atención al resultado o producto de los procesos de conocimiento. Para los cientometristas la ciencia puede visualizarse como un proceso de insumo-producto, donde la medición de los insumos indica la actividad científica y la de los productos, la productividad. A la vez que el análisis de los factores endógenos de desarrollo científico y tecnológico de gestión de la investigación, apunta a la creación de un patrón alternativo de medición y evaluación de la efectividad del esfuerzo científico y tecnológico a través de un sistema de indicadores endógenos. Los indicadores tradicionales de la actividad científica y tecnológica, de carácter cuantitivista, se ajustan a las situaciones de los países industrializados, por lo que ofrecen serias dificultades para aplicarlos a los países en desarrollo, por ello la necesidad de un enfoque alternativo, lo cual es el propósito de los diversos enfoques sociales en la construcción de indicadores de la actividad científico-tecnológica del desarrollo. OB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración