Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Declaración y compromiso de FOREFEM

Colaborador(es): Detalles de publicación: Ciudad de Guatemala: s.ed., 1992Descripción: 12 pTema(s): Resumen: A pesar del proceso de paz comenzado en Centroamérica a partir de la firma de Esquipulas II en agosto de 1987, las mujeres continúan recibiendo el mismo trato que antes de la firma del acuerdo, sufren la discriminación, agravada por la situación de asilo, retorno y desplazamiento, lo que incrementa los niveles de violencia y pobreza y restringe su participación en las decisiones que las afectan. Generalmente, las instancias políticas no reconocen las diferencias y desigualdades entre los géneros, de allí las necesidades e intereses de las mujeres refugiadas, repatriadas y desplazadas. Es por ello, que el Foro Regional Femenino (FORFEM) representa una iniciativa para incorporar la necesidad de igualdad entre los géneros dentro de los marcos de concertación y pacificación regional, tratando de ubicar a las mujeres refugiadas y desplazadas en el espacio político social que les pertenece, buscando eliminar cualquier discriminación que pueda existir, se lucha por dar a estas mujeres una identidad, estabilidad y desarrollo, de allí la realización de este Foro Regional que tiene como fin el incorporar en las políticas, estrategias y proyectos de todas las instancias involucradas, las necesidades específicas de las mujeres desarraigadas. Se dan a conocer algunas recomendaciones dirigidas a las políticas, en el ámbito de los derechos humanos, en lo socio-jurídico y luego se señalan las recomendaciones dirigidas a las estrategias y a los proyectos. Finalmente, se dan a conocer los acuerdos de seguimiento que buscan el cumplimiento de estas recomendaicones. OB/MR
Tipo de ítem: Libros Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Estado
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación 11104.00 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Colección Centroamérica

A pesar del proceso de paz comenzado en Centroamérica a partir de la firma de Esquipulas II en agosto de 1987, las mujeres continúan recibiendo el mismo trato que antes de la firma del acuerdo, sufren la discriminación, agravada por la situación de asilo, retorno y desplazamiento, lo que incrementa los niveles de violencia y pobreza y restringe su participación en las decisiones que las afectan. Generalmente, las instancias políticas no reconocen las diferencias y desigualdades entre los géneros, de allí las necesidades e intereses de las mujeres refugiadas, repatriadas y desplazadas. Es por ello, que el Foro Regional Femenino (FORFEM) representa una iniciativa para incorporar la necesidad de igualdad entre los géneros dentro de los marcos de concertación y pacificación regional, tratando de ubicar a las mujeres refugiadas y desplazadas en el espacio político social que les pertenece, buscando eliminar cualquier discriminación que pueda existir, se lucha por dar a estas mujeres una identidad, estabilidad y desarrollo, de allí la realización de este Foro Regional que tiene como fin el incorporar en las políticas, estrategias y proyectos de todas las instancias involucradas, las necesidades específicas de las mujeres desarraigadas. Se dan a conocer algunas recomendaciones dirigidas a las políticas, en el ámbito de los derechos humanos, en lo socio-jurídico y luego se señalan las recomendaciones dirigidas a las estrategias y a los proyectos. Finalmente, se dan a conocer los acuerdos de seguimiento que buscan el cumplimiento de estas recomendaicones. OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración