Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Confrontaciones monetarias: marxistas y post-keynesianos en América Latina

Por: Detalles de publicación: Buenos Aires: CLACSO Descripción: 124 pTema(s): Resumen: El punto central de la discusión en el texto consiste en una reflexión acerca del origen y la naturaleza de los desequilibrios económicos. Esto porque para el autor, frente a la teoría económica dominante que se caracteriza por su compromiso con el desequilibrio económico, la teoría marxista y keynesiana se ocupan precisamente de la naturaleza inestable del proceso económico. La discusión que se promueve entre las teorías marxista y keynesiana tiene como fin entonces subrayar en las convergencias entre ambas teorías y también en las diferencias de ambas con respecto al paradigma neoclásico
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El punto central de la discusión en el texto consiste en una reflexión acerca del origen y la naturaleza de los desequilibrios económicos. Esto porque para el autor, frente a la teoría económica dominante que se caracteriza por su compromiso con el desequilibrio económico, la teoría marxista y keynesiana se ocupan precisamente de la naturaleza inestable del proceso económico. La discusión que se promueve entre las teorías marxista y keynesiana tiene como fin entonces subrayar en las convergencias entre ambas teorías y también en las diferencias de ambas con respecto al paradigma neoclásico

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración