Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Somocismo: desarrollo y contradicciones del modelo capitalista agroexportador en Nicaragua 1950-1975

Por: Detalles de publicación: Managua: UNAN Descripción: 110 pTema(s): Resumen: Sostiene que el régimen somocista es solo la mediación entre capital y trabajo dentro del modelo de acumulación capitalista agroexportador. Analiza: 1) La penetración del capital en Nicaragua y su subordinación al proceso mundial de acumulación capitalista 2) La producción de mercancias para el mercado mundial 3) El peso de la economía en la producción agropecuaria 4) La producciónalgodonera, la concentración de los medios de producción y la proletarización estacional 5) La situación de sobre-explotación y de pauperización de la fuerza de trabajo. /ALLV
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Sostiene que el régimen somocista es solo la mediación entre capital y trabajo dentro del modelo de acumulación capitalista agroexportador. Analiza: 1) La penetración del capital en Nicaragua y su subordinación al proceso mundial de acumulación capitalista 2) La producción de mercancias para el mercado mundial 3) El peso de la economía en la producción agropecuaria 4) La producciónalgodonera, la concentración de los medios de producción y la proletarización estacional 5) La situación de sobre-explotación y de pauperización de la fuerza de trabajo. /ALLV

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración