Precariedad laboral y crisis de la masculinidad: Impacto sobre las relaciones de género / Mabel Burin; María Lucero Jiménez Guzmán; Irene Meler, Compiladoras
Detalles de publicación: Argentina: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Descripción: 320 páginasISBN:- [978-987-98351-3-5]
- [978-987-98351-3-5
- Condiciones de trabajo
- Macrotesauro de la OCDE Crisis
- Macrotesauro de la OCDE Desempleo
- Macrotesauro de la OCDE Empleo
- Macrotesauro de la OCDE Hombres
- Macrotesauro de la OCDE Masculinidad
- CIDCSO Mujeres
- Macrotesauro de la OCDE Neoliberalismo
- CIDCSO Paternidad
- CIDCSO 1 Psicoanálisis
- CIDCSO 1Rol masculino
- Macrotesauro de la OCDE 1Roles de los géneros
- Macrotesauro de la OCDE 1Subjetividad
- CIDCSO 1Trabajo
- Macrotesauro de la OCDE 1Trabajo doméstico
- Macrotesauro de la OCDE

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | 05.03.03 B958p (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 07539 |
Navegando Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
En este libro, una serie de profesionales exponen los principales hallazgos de investigaciones desarrolladas en México, desde la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en Argentina, desde la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES); las cuales se llevaron a cabo con el objetivo de conocer las repercusiones que la precariedad laboral y el desempleo en la vida de las personas, en la interacción al interior de los grupos sociales , y en las relaciones entre los géneros.A partir del concepto de "crisis de la masculinidad", que abarca una serie de replanteos sociales y subjetivos acerca de las funciones públicas y privadas de los hombres, se busca explorar las diversas formas en que los varones experimentan esta crisis, se resisten o se adaptan, tanto al interior de sus familias, como en el ámbito productivo, y sus posibles reestructuraciones en el futuro.Este tema se analiza dentro del contexto particular del neoliberalismo y la reducción del Estado en los paises donde se llevaron a cabo las investigaciones, ya que, el rol de proveedor que tradicionalmente se ha atribuido a los hombres, ha dejado de depender exclusivamente de sus capacidades y formación, sino también de las mutaciones del mercado laboral.
No hay comentarios en este titulo.