Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Tratado Latinoamericano de sociología del trabajo / FLACSO

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: México, D.F: El Colegio México Descripción: 796 pISBN:
  • 968-16-6026-9
Tema(s): Resumen: Las líneas que vienen a continuación tienen como propósito indagar respecto a los problemas teóricos y metodológicos que se deben encarar para analizar el fenómeno del sector informal. La estrategia que se seguirá consiste en caracterizar las estructuras teóricas que han organizado de un modo o de otro el conjunto de manifestaciones empíricas enumeradas, los modelos de sociedad en que se basan y las medidas de políticas que se derivan.No se tratará un recuento exhautivo y tampoco se tratará de brindar una tipología . Se explora el camino que se haya idependizado del concepto al punto de que diferentes conceptualizaciones actuales intentan introducirlo forzosamente en su discurso teórico. También es de interés de este análisis develar algunos temas metodológicos que se erigen en formidables obstáculos a la comprensión del fenómeno y a la identificación de sus determinantes.DOC/WMV
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Las líneas que vienen a continuación tienen como propósito indagar respecto a los problemas teóricos y metodológicos que se deben encarar para analizar el fenómeno del sector informal. La estrategia que se seguirá consiste en caracterizar las estructuras teóricas que han organizado de un modo o de otro el conjunto de manifestaciones empíricas enumeradas, los modelos de sociedad en que se basan y las medidas de políticas que se derivan.No se tratará un recuento exhautivo y tampoco se tratará de brindar una tipología . Se explora el camino que se haya idependizado del concepto al punto de que diferentes conceptualizaciones actuales intentan introducirlo forzosamente en su discurso teórico. También es de interés de este análisis develar algunos temas metodológicos que se erigen en formidables obstáculos a la comprensión del fenómeno y a la identificación de sus determinantes.DOC/WMV

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración