Las Universidades en los años ochenta / Jorge Rovira Mas [impreso]
Detalles de publicación: San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones Sociales, sin fechaDescripción: 31 páginasISBN:- [sin ISBN]

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación | 06.04.05 R875u (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 13621 |
Navegando Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Colección Centroamérica.
Se estudia un hecho sobresaliente en el ámbito educativo costarricense durante la década de los años ochenta, el cual ha sido sin duda la expansión experimentada por las universidades privadas, lo que ha venido a modificar el panorama hasta ahora prevaleciente en la educación superior nacional. Bien puede afirmarse que este tipo de establecimiento, extraño por completo a nuestra sociedad hasta hace apenas unos quince años, ha llegado para quedarse. En el artículo, el análisis se concentra en las modificaciones más sutantivas que se han venido produciendo a lo largo de esa décadas, en el conjunto de las instituciones educativas dedicadas a la enseñanza superior. Al mismo tiempo, se plantean algunas cuestiones relativas a la interrelación entre esta área institucional y otras como la económica y la política, y se intenta apreciar de una forma preliminar, hasta qué punto los cambios en la una y en las otras se ajustan entre sí o no y en cuáles aspectos es que ello ocurre. Esto se hace a la luz de la idea más global y comprensiva del nuevo estilo de desarrollo que en Costa Rica ha comenzado a adquirir vigencia. En detalle el autor comenta sobre: la antesala de los años setenta la educación superior en los años ochenta el nuevo estilo de desarrollo y las universidades y sus implicaciones políticas y sociales. HB/hmbq
No hay comentarios en este titulo.