Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Aportes de la actividad académica de la Escuela de Planificación y Promoción Social: Unviersidad Nacional en el desarrollo universitario (1980-2006) / Ronald Salas Barquero, Lillian Alvarado Aguilar, Ninotchka Benavides Badilla, Cincy Paola Chavarría Agüero

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Costa Rica : Universidad Nacional. Escuela de Planificación y Promoción Social Descripción: 198 páginasISBN:
  • 978-9968-9614-2-4
Tema(s): Resumen: El libro presenta el resultado de una investigación cualitativa, desde una posición socio-crítica de la educación, realizada por medio de un estudio de caso sobre el plan de estudios de bachillerato y licenciatura de la EPPS-UNA, para definir ubicación, historia y aportes de su actividad académica entre 1980-2006. Se utiliza el método hermenéutico, para comparar e interpretar la relación entre teoría y prácticas educativas; además, de la opinión de actores sociales (estudiantes, egresados, empleadores, profesores y administrativos); y de textos pertinentes a la temática. Es un aporte que contribuye, a fortalecer los procesos investigativos, y a sistematizar el quehacer de veinticinco años, dando elementos teórico prácticos para la toma de decisiones, que mejoren la pertinencia y la calidad de la oferta académica de la EPPS-UNA. El documento se organiza en 5 capítulos: Contexto y antecedentes; Origen y surgimiento; Planificación y educación superior; Interpretación crítica de los actores sociales; y El umbral de la EPPS. Las conclusiones y recomendaciones incluyen: oferta académica, perfil profesional y laboral, mercado laboral; y la relación con la actividad de investigación, acción y docencia; y con la calidad académica y de planes de estudio. En las recomendaciones para la EPPS se describe, entre otras, constante actualización, difusión de resultados del quehacer académico, debate y reflexión con actores públicos y privados, y trabajo interdisciplinario. AGM/23072019
Tipo de ítem: Libros
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El libro presenta el resultado de una investigación cualitativa, desde una posición socio-crítica de la educación, realizada por medio de un estudio de caso sobre el plan de estudios de bachillerato y licenciatura de la EPPS-UNA, para definir ubicación, historia y aportes de su actividad académica entre 1980-2006. Se utiliza el método hermenéutico, para comparar e interpretar la relación entre teoría y prácticas educativas; además, de la opinión de actores sociales (estudiantes, egresados, empleadores, profesores y administrativos); y de textos pertinentes a la temática. Es un aporte que contribuye, a fortalecer los procesos investigativos, y a sistematizar el quehacer de veinticinco años, dando elementos teórico prácticos para la toma de decisiones, que mejoren la pertinencia y la calidad de la oferta académica de la EPPS-UNA. El documento se organiza en 5 capítulos: Contexto y antecedentes; Origen y surgimiento; Planificación y educación superior; Interpretación crítica de los actores sociales; y El umbral de la EPPS. Las conclusiones y recomendaciones incluyen: oferta académica, perfil profesional y laboral, mercado laboral; y la relación con la actividad de investigación, acción y docencia; y con la calidad académica y de planes de estudio. En las recomendaciones para la EPPS se describe, entre otras, constante actualización, difusión de resultados del quehacer académico, debate y reflexión con actores públicos y privados, y trabajo interdisciplinario. AGM/23072019

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración