Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Ocaso de una utopía en las entrañas del marxismo

Por: Detalles de publicación: San José: Editorial de la UCR Descripción: 268 pTema(s): Resumen: Analiza las principales ideas del marxismo, haciendo una interpretación de esas ideas y una crítica, a la vez que se formulan sugerencias de análisis y de métodos para abordar la realidad social e histórica, así como la acción política. Presenta una estructura de ideas y posiciones en torno a la sociedad y a la política, y es ésto precisamente el eje conductor de la obra. El análisis crítico del marxismo ha permitido la exposición de ideas sobre la sociedad, la historia y la práctica política que puede llevar a un debate intelectual, urgente para la actual situación que vive el mundo. En los tres capítulos iniciales ahonda en la crítica a las ideas de Marx y Engels y trata de explicar una visión del mundo, la política, la filosofía, centrándose en el aspecto filosófico. En el cuarto capítulo se avanza en las ideas marxistas, a fin de integrar de forma global las diversas aproximaciones que el marxismo produce. En el quinto capítulo hace una colección sistemática de análisis de los distintos problemas que suscitan las ideas marxistas, en realidad es una crítica al pensamiento marxista. En el sexto se profundiza en la interpretación del vínculo de las ideas marxistas en el totalitarismo comunista. Para el sétimo se hace un análisis en torno a si el marxismo representa un humanismo. En el octavo se sistematiza el análisis de las mediaciones y los puentes entre la teoría marxista y la acción totalitaria, enfatizando en el camino intelectual desde una serie de ideas y de un marco teórico hacia la realidad del comunismo en el siglo XX. En el último capítulo, analiza las perspectivas del marxismo y de los marxistas, enfrentados a los problemas sociales, políticos e ideológicos, que conlleva la actual etapa histórica. Finalmente concluye que la crisis del comunismo no se puede ocultar, ésta se ha profundizado en el seno de la ideología marxista, pero lo importante es establecer un balance útil sobre el marxismo y el pensamiento de Marx, ésto porque "los vicios intelectuales y políticos que generó el marxismo continúan siendo una amenzada para el progreso". OB/MR
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Analiza las principales ideas del marxismo, haciendo una interpretación de esas ideas y una crítica, a la vez que se formulan sugerencias de análisis y de métodos para abordar la realidad social e histórica, así como la acción política. Presenta una estructura de ideas y posiciones en torno a la sociedad y a la política, y es ésto precisamente el eje conductor de la obra. El análisis crítico del marxismo ha permitido la exposición de ideas sobre la sociedad, la historia y la práctica política que puede llevar a un debate intelectual, urgente para la actual situación que vive el mundo. En los tres capítulos iniciales ahonda en la crítica a las ideas de Marx y Engels y trata de explicar una visión del mundo, la política, la filosofía, centrándose en el aspecto filosófico. En el cuarto capítulo se avanza en las ideas marxistas, a fin de integrar de forma global las diversas aproximaciones que el marxismo produce. En el quinto capítulo hace una colección sistemática de análisis de los distintos problemas que suscitan las ideas marxistas, en realidad es una crítica al pensamiento marxista. En el sexto se profundiza en la interpretación del vínculo de las ideas marxistas en el totalitarismo comunista. Para el sétimo se hace un análisis en torno a si el marxismo representa un humanismo. En el octavo se sistematiza el análisis de las mediaciones y los puentes entre la teoría marxista y la acción totalitaria, enfatizando en el camino intelectual desde una serie de ideas y de un marco teórico hacia la realidad del comunismo en el siglo XX. En el último capítulo, analiza las perspectivas del marxismo y de los marxistas, enfrentados a los problemas sociales, políticos e ideológicos, que conlleva la actual etapa histórica. Finalmente concluye que la crisis del comunismo no se puede ocultar, ésta se ha profundizado en el seno de la ideología marxista, pero lo importante es establecer un balance útil sobre el marxismo y el pensamiento de Marx, ésto porque "los vicios intelectuales y políticos que generó el marxismo continúan siendo una amenzada para el progreso". OB/MR

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración