Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La economía agroexportadora en centroamérica: crecimiento y adversidad / Wim Pelupessy

Por: Detalles de publicación: San José: FLACSO Descripción: 202 pISBN:
  • 9977-68-011-6
ISSN:
  • 9977-68-011-6
Tema(s): Resumen: En el artículo, se comparan los cambios estructurales ocurridos en el sector algodonero durante las décadas de los 70 y 80 en los países de Nicaragua y El Salvador, destacando el desarrollo de la estructura de la producción agraria y los sistemas comerciales. Se establecen conclusiones sobre el impacto de estos cambios en la distribución del excedente económico dentro del sector del algodón. La segunda sección presenta el trasfondo del cultivo de algodón en ambos países y su impacto sobre el desarrollo socioeconómico. Sigue una visión panorámica del desarrollo de la producción algodonera en el pasado. Las secciones siguientes comparan los cambios recientes impulsados en la producción y en las estructuras comerciales de este cultivo en Nicaragua y El Salvador, prestándole atención especial a los efectos de las reformas agrarias ejecutadas en la década del 80. La última sección incluye un resumen de las diferencias más importantes que existen entre ambos países, y algunas conclusiones obre la manera en que las reformas pueden haber cambiado la distribución del excedente económico en cada país.HMBQ/HMBQ
Tipo de ítem: Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En el artículo, se comparan los cambios estructurales ocurridos en el sector algodonero durante las décadas de los 70 y 80 en los países de Nicaragua y El Salvador, destacando el desarrollo de la estructura de la producción agraria y los sistemas comerciales. Se establecen conclusiones sobre el impacto de estos cambios en la distribución del excedente económico dentro del sector del algodón. La segunda sección presenta el trasfondo del cultivo de algodón en ambos países y su impacto sobre el desarrollo socioeconómico. Sigue una visión panorámica del desarrollo de la producción algodonera en el pasado. Las secciones siguientes comparan los cambios recientes impulsados en la producción y en las estructuras comerciales de este cultivo en Nicaragua y El Salvador, prestándole atención especial a los efectos de las reformas agrarias ejecutadas en la década del 80. La última sección incluye un resumen de las diferencias más importantes que existen entre ambos países, y algunas conclusiones obre la manera en que las reformas pueden haber cambiado la distribución del excedente económico en cada país.HMBQ/HMBQ

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración