Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Vía pacífica y poder popular en la experiencia de la UP / Mariano Acevedo

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: Bergen : Descripción: 17 pTema(s): Resumen: Estudio sobre los planteamientos teóricos que fundamentaron la línea política de la Unidad Popular de Chile (UP) y sus condicionantes y xigencias prácticas. Señala que la fuerza política más influyente en esa alianza era el Partido Comunista de Chile, el cual desarrolla y complementa la tesis de la división del mundo en dos grandes bloques: uno anti-imperialista y democrático y el otro imperialista y antidemocrático, cuya coexistencia pacífica abre la posibilidad de un tránsito pacífico del capitalismo al socialismo. EML/mb
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Estudio sobre los planteamientos teóricos que fundamentaron la línea política de la Unidad Popular de Chile (UP) y sus condicionantes y xigencias prácticas. Señala que la fuerza política más influyente en esa alianza era el Partido Comunista de Chile, el cual desarrolla y complementa la tesis de la división del mundo en dos grandes bloques: uno anti-imperialista y democrático y el otro imperialista y antidemocrático, cuya coexistencia pacífica abre la posibilidad de un tránsito pacífico del capitalismo al socialismo. EML/mb

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración