Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Nicaragua: implicaciones económicas de los sucesos de setiembre

Por: Detalles de publicación: Nicaragua: INCAE Descripción: pag. irregTema(s): Resumen: Analiza factores coyunturales que explican por que el año 1978 ha traído a Nicaragua el mayor desastre económico de su historia, examina factores como: enfermedad de Somoza, asesinato de Pedro joaquín Chamorro, sucesos bélicos del mes de setiembre, y pérdidas graves en la producción total del país, con respecto a las perspectivas para 1979, indica que si se producen condiciones normales, la economía puede recuperarse por factores físicos favorables y los altos precios de los principales productos de exportación./ACM
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Analiza factores coyunturales que explican por que el año 1978 ha traído a Nicaragua el mayor desastre económico de su historia, examina factores como: enfermedad de Somoza, asesinato de Pedro joaquín Chamorro, sucesos bélicos del mes de setiembre, y pérdidas graves en la producción total del país, con respecto a las perspectivas para 1979, indica que si se producen condiciones normales, la economía puede recuperarse por factores físicos favorables y los altos precios de los principales productos de exportación./ACM

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración