Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

CIA Psychological Warfare Operations. Case Studies in Chile, Jamaica, and Nicaragua

Por: Descripción: 15 pTema(s): Resumen: En este artículo, Landis expone las distintas formas en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ejerce control sobre los medios de comunicación y, específicamente, la prensa. Este medio es utilizado por la CIA como instrumento de desestabilización de gobiernos, al publicar propaganda divisionista y crear conflictos artificiales dentro de una sociedad determinada. Tal propaganda invade los ámbitos económico, social, diplomático, paramilitar, etc. La CIA, explica Landis, tiene acceso a más de 200 periódicos, por lo cual se esfuerzan costantemente por evadir las crisis por medio de la propaganda. Así, el propósito del trabajo es mostrar como luce un periódico controlado por la CIA, y por medio del cual se culpa a gobiernos socialistas de todo lo negativo que ocurre en un país. Se analizan los casos de Chile, Jamaica y Nicaragua. ABB/mb
Tipo de ítem:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tomado de: SCIENCE FOR THE PEOPLE, january/february 1982

En este artículo, Landis expone las distintas formas en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ejerce control sobre los medios de comunicación y, específicamente, la prensa. Este medio es utilizado por la CIA como instrumento de desestabilización de gobiernos, al publicar propaganda divisionista y crear conflictos artificiales dentro de una sociedad determinada. Tal propaganda invade los ámbitos económico, social, diplomático, paramilitar, etc. La CIA, explica Landis, tiene acceso a más de 200 periódicos, por lo cual se esfuerzan costantemente por evadir las crisis por medio de la propaganda. Así, el propósito del trabajo es mostrar como luce un periódico controlado por la CIA, y por medio del cual se culpa a gobiernos socialistas de todo lo negativo que ocurre en un país. Se analizan los casos de Chile, Jamaica y Nicaragua. ABB/mb

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración