Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Memoria IV Conferencia Centroamericana

Detalles de publicación: Panamá: COCEMI Descripción: 202 pTema(s): Resumen: A criterio de Lourdes de Domínguez, el tema de género desde un inicio fue mal enfocado e intenta exponer el tema con objetividad. estima que es necesario llegar a un punto en común entre hombres y mujeres, pues se considera que ambas partes hacen el balance de las relaciones de género en el desarrollo. Se agrega que el tema de género bien enfocado permitirá integrar a las mujeres a los procesos de desarrollo para que puedan salir mejor beneficiadas y comprender que no se trata de una competencia por el poder con los hombres, sino, de realizar mejoras en la comunidad en sus condiciones de vida, en su totalidad por medio de la participación conjunta de hombres y mujeres como pilares fundamentales, en la identificación de problemas y soluciones. Empleando la construcción social de género como base, se sabe que las relaciones entre ambos sexos pueden ser cambiadas y que determinadas estrategias de desarrollo pueden promover y apoyar estos cambios. Se considera como una tarea el integrar a la mujer a las acciones de desarrollo y fomentar su presencia en ese desarrollo sabiendo de su potencialidad, su relevancia social y su aporte económico. LOB/LOB
Tipo de ítem: Lista(s) en las que aparece este ítem: AMERICA CENTRAL
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

A criterio de Lourdes de Domínguez, el tema de género desde un inicio fue mal enfocado e intenta exponer el tema con objetividad. estima que es necesario llegar a un punto en común entre hombres y mujeres, pues se considera que ambas partes hacen el balance de las relaciones de género en el desarrollo. Se agrega que el tema de género bien enfocado permitirá integrar a las mujeres a los procesos de desarrollo para que puedan salir mejor beneficiadas y comprender que no se trata de una competencia por el poder con los hombres, sino, de realizar mejoras en la comunidad en sus condiciones de vida, en su totalidad por medio de la participación conjunta de hombres y mujeres como pilares fundamentales, en la identificación de problemas y soluciones. Empleando la construcción social de género como base, se sabe que las relaciones entre ambos sexos pueden ser cambiadas y que determinadas estrategias de desarrollo pueden promover y apoyar estos cambios. Se considera como una tarea el integrar a la mujer a las acciones de desarrollo y fomentar su presencia en ese desarrollo sabiendo de su potencialidad, su relevancia social y su aporte económico. LOB/LOB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración