TY - GEN AU - Romero Saint Bonnet, María Cristina AU - Molina Molina,María Lorena AU - Smith Venegas, Marjorie TI - La acción educativa según los actores involucrados SN - [sin ISBN] SN - [sin ISBN CY - San José: PB - UCR. FCS KW - COOPERATIVAS AGRICOLAS KW - COOPERATIVAS DE CONSUMO KW - COOPERATIVAS DE CREDITO KW - COOPERATIVAS DE PRODUCCION KW - COOPERATIVAS DE VENTAS KW - COOPERATIVAS DE VIVIENDA KW - COOPERATIVAS INDUSTRIALES KW - COOPERATIVAS RURALES KW - EDUCACION COOPERATIVA KW - MOVIMIENTOS COOPERATIVOS KW - AUTOG N2 - Enfatiza en diversos aspectos relacionados con el desarrollo del cooperativismo. Primeramente enfoca el comportamiento frente al ambiente y la toma de decisiones, indicando que los dirigentes deben conocer las dimensiones ambientales y su dinámica o comportamiento; como dimensiones se señalan la complejidad y el cambio, ambas se interrelacionan y el conocimiento de ellas por parte de los encargados de tomar decisiones determina el grado de certeza de las predicciones hechas. Luego se analiza cómo perciben los encargados de la toma de decisiones el ambiente en el campo de la educación cooperativa, la naturaleza de los factores influyentes en los ambientes organizacionales, como la percepción de las dimensiones de los ambientes, el orden económico, político, legal, social y tecnológico. Seguidamente se ahonda en la variabilidad de las acciones educativas, en la percepción de esa variabilidad según las diferentes organizaciones y criterios, las razones explicativas de la variabilidad según los entrevistados. Además se agrega una propuesta de modelo para la toma de decisiones en materia de educación cooperativa, el proceso de planificación de la educación cooperativa enfatizando en las necesidades de capacitaicón, en los propósitos de la educación cooperativa de acuerdo a los organismos y en la perspectiva del coordinador académico. Además toda la información es complementada con una serie de cuadros estadísticos donde se presentan datos sobre la determinación de los objetivos, de las necesidades de capacitación, selección y organización de los recursos, criterio y técnicas de evaluación y funciones según el puesto. OB/ALJ. ER -