Reformas de salud y nuevos modelos de atención primaria en América Central
Adolfo Rodriguez Herrera
- Coyoacán: CEPAL. FLACSO
- 395-439
Este estudio describe exhaustivamente los programas innovadores de extensión de la cobertura en atención del primer nivel de salud. No pretende analizar el conjunto de la reforma, ni siquiera el de la atención primaria, sino las experiencias que han introducido nuevos paradigmas y modelos de gestión en los servicios de atención del primer nivel, independientemente de su interrelación con los otros dos niveles. La primera sección hace un esbozo de la situación económica, demográfica y de salud de cada país. La segunda, que se refiere a la organización del sector salud, destaca las semejanzas y las diferencias existentes entre ellos. La tercera resume tres procesos de la reforma. La cuarta realiza una reflexión sobre los desafíos de la extensión de la cobertura y la situación de los países en esa materia. Las secciones quinta, sexta y séptima presentan las experiencias innovadoras en Costa Rica, Honduras y Nicaragua
9709967053
SALUD SISTEMAS DE SALUD COSTA RICA PRODUCTO INTERNO BRUTO GASTOS PUBLICOS SALUD