Zúñiga S., María de los Angeles

El Impacto económico-social del refugiado centroamericano en Costa Rica María de los A. Zúñiga - Heredia: UNA. FCS. IDESPO - 103 páginas **no definido**

Enfatiza en el problema de los refugiados centroamericanos, de forma especial sobre el impacto económico y social del refugiado mediante la determinación de los patrones de empleo, salario y condiciones de seguridad social, además de la descripción de las características demográficas, sociales y económicas de los refugiados centroamericanos en Costa Rica. A su vez se ahonda en las razones que llevaron a estas personas a dejar sus naciones, lo que han tenido que hacer para ingresar al país, las historias laborales, cuáles ocupaciones desempeñan con más frecuencia, los problemas más urgentes. Por otra parte se sostiene que la definición legal de refugiado se aleja bastante de lo que éste es en realidad ya que las condiciones y las motivaciones de la salida de sus países difiere bastante de lo que está definido en la Convención de Ginebra. Se afirma que es posible que Costa Rica esté confundiendo su actitud al permitir el ingreso indiscriminado de migrantes en condiciones económicas, sociales y de salud tan diversas. Es necesario definir políticas adecuadas ante este problema y darle una ubicación determinada, porque con el correr del tiempo su impacto en la estructura de la población, en la demanda de los servicios básicos, educación y alimentación continuarán creciendo, por ello es necesario adoptar políticas para enfrentar el problema en el corto plazo. OB/LOB


REFUGIADOS
MIGRACION FORZADA
CONDICIONES DE VIDA
PROBLEMAS SOCIALES
ASPECTOS POLITICOS
IDEOLOGIAS
SISTEMAS POLITICOS
OOPS
ACNUR
GUERRA CIVIL
DISTRIBUCION DE LA POBLACION
EMPLEO
SALARIOS
SEGURIDAD SOCIAL