Sociología y desarrollo en los años 90: desafíos críticos y tendencias empíricas/
Alejandro Portes, A. Douglas Kincaid
- San José: EDUCA
- páginas 15-48
Se presentan los posibles desafíos que tendrá la sociología de desarrollo nacional en la última década del siglo XX. Se indica que estos desafíos se darán por la complejidad de las tendencias contemporáneas y por la diversidad en los resultados del desarrollo. Cuando se habla de la sociología del desarrollo se entiende como un subtema de la disciplina que se encarga de las condiciones sociales y de los diferentes procesos que las acompañan. En consecuencia el estudio se centra en las regiones menos adelantadas en Latinoamérica, Asia y Africa. Dentro de la sociología del desarrollo se analizan las relaciones sociales de la población, así como varios subgrupos del Tercer Mundo, tales como las mujeres o las minorías étnicas, la diversidad de los regímenes políticos y los principales determinantes de su evolución las opciones estratégicas disponibles en los países del Tercer Mundo en sus relaciones con empresas transnacionales y los movimientos de capital. Se concluye que la sociología tiene mucho que ayudar a la consolidación del desarrollo en la medida en que logre interrelacionar las tendencias contemporáneas. OB/MR
ESTRATEGIA DEL DESARROLLO RECESION ECONOMICA PROBLEMAS SOCIALES PROBLEMAS POLITICOS PAISES EN DESARROLLO PAISES DESARROLLADOS CRECIMIENTO ECONOMICO INDUSTRIALIZACION TEORIA DEL DESARROLLO MODOS DE PRODUCCION SOCIOLOGIA