Benítez Zenteno, Raúl

Políticas de población en Centroamérica, el Caribe y México / Raúl Benítez Zenteno - México D.F.: PROLAP - 595 p

Centroamérica busca nuevamente el camino del desarrollo, luego de pasar una de sus crisis más profundas del presente siglo, agudizada por los conflictos civiles que llegaron a alcanzar dimensiones regionales. A los arraigados problemas socioeconómicos y políticos regionales se suman nuevos desafíos y urgencias que cada pueblo deberá enfrentar de manera prioritaria. Además de los profundos desequilibrios económicos y de la disminución de los niveles de bienestar, la década de violencia y crisis deja un saldo desolador: unos 160 mil muertos a consecuencia de guerras y disturbios, más de 2 millones de centroamericanos separados de sus hogares, unos 10 millones sumidos en la pobreza, economías frágiles y desarticuladas, altamente dependientes de la ayuda externa, una deteriorada infraestructura de servicios, comunicaciones y transportes y un notorio retroceso en materia de política social. Ante dicha panorámica, se impone el criterio de que sólo la paz duradera, la democracia y el crecimiento económico con una mejor distribución de sus beneficios logrará superar el círculo vicioso de violencia y subdesarrollo. Dentro de este marco, se indica que se necesitan medidas rápidas y decisivas para iniciar, así como un nuevo enfoque para enfrentar los complejos problemas de la subregión, incluyendo una reflexión sobre el rol y contenido de una política de población para Centroamérica que reconozca los profundos problemas estructurales de la subregión y sus metas a mediano y largo plazo deben de ser consistentes en el logro del desarrollo con equidad. OB/LOB


ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
POLITICA DE POBLACION
PAISES EN DESARROLLO
PROBLEMAS SOCIALES
PROBLEMAS POLITICOS
RECESION ECONOMICA
NIVEL DE VIDA
JUSTICIA SOCIAL
POBREZA
IDEOLOGIAS
ESTABILIZACION ECONOMICA
NEOLIBERALISMO