Edelman, Marc

Tinoco, Wilson and the US Policy of Non recognition / Hugo Murillo Jiménez - Nueva York: Grove Weidenfeld; 1989 - 65-70 páginas

Colección Centroamérica

Analiza la negativa del Presidente Wilson de reconocer el gobierno de Federico Tinoco, a pesar del apoyo de los interes económicos norteamericanos y de los cafetaleros a Tinoco. La política de no-reconocimiento fue introducida por los Estados Unidos en 1909, con el objeto de promover la estabilidad política en Centroamérica y el Caribe. Murillo Jiménez cuestiona la decisión de Wilson , en tanto que éste no se opuso al gobierno de González Flores, de constitucionalidad dudosa de acuerdo al autor, el no-reconocimiento en vez de promover la paz y la estabilidad, produjo rebelión, represión y levantamientos, asimismo el bloqueo económico dañó aún más la economía (ya maltratada por la Primera Guerra Mundial). En conclusión, la aplicación de la política de no-reconocimiento se transformó en un mecanismo de intervensión en la política interna de Costa Rica. AB/JM

0-8021-1081-9


HISTORIA
ANALISIS HISTORICO
RELACIONES INTERNACIONALES
INTERVENCION EXTRANJERA
POLITICA EXTERIOR
RELACIONES BILATERALES