TY - GEN AU - Sandoval Carvajal, Irma AU - González Vega, Lidia AU - Guzmán Stein, Laura ED - Instituto Nacional de Estadística y Censos (Costa Rica) ED - Comisión Técnica Interinstitucional de Contabilización del Trabajo Femenino TI - ¿2+2=6? El trabajo que hacen mujeres y hombres en Costa Rica no se cuenta igual: : principales resultados del Módulo de Uso del Tiempo 2004 / SN - 9789968921862 PY - 2008/// CY - San José, Costa Rica : PB - INEC ; INAMU, KW - ECONOMIA KW - MUJERES KW - GENERO KW - TRABAJO KW - TRABAJO DOMESTICO KW - SALARIOS KW - IGUALDAD DE REMUNERACIÓN KW - DESIGUALDAD SOCIAL KW - COSTA RICA N1 - Comisión Técnica Interistitucional de Contabilización del Trabajo Femenino N2 - Recolecta datos estadísticos sobre la cuantificación del trabajo no remunerado, para visibilizar el aporte de mujeres y hombres a la economía y las desigualdades e inequidades de género que persisten en Costa Rica; esta medición se da a partir del instrumento de Encuestas de Uso del Tiempo, colocado en la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples 2004. Se presentan los resultados estadísticos que dan cuenta de las brechas entre mujeres y hombres en el uso del tiempo en las actividades de trabajo doméstico no remunerado, trabajo remunerado, formación, esparcimiento, necesidades y cuidados personales. Luego se expone la información sobre el trabajo doméstico no remunerado por variables sociodemográficas, como estado conyugal, edad, parentesco, y escolaridad. Procede con la comparación de los resultados del trabajo doméstico no remunerado con los de trabajo remunerado, para finalizar con un balance de las lecciones aprendidas de la experiencia del Módulo de Uso del Tiempo. ER -