La identidad de Unasur: ¿regionalismo post-neoliberal o post-hegemónico? /
Nicolás Falomir Lockhart
En este artículo, luego de analizar la influencia del "regionalismo abierto" en América Latina hasta el nuevo milenio, se expondrán los aciertos y críticas de dos definiciones recientemente propuestas: la del "regionalismo post-neoliberal" y la del "regionalismo post-hegemónico". Finalmente, se plantea una propuesta de caracterización como "regionalismo sudamericano". Lo anterior pretende desarrollar un aporte al desafío de comprender la naturaleza de la UNASUR.
NEOLIBERALISMO HEGEMONIA (IIS, CIDCACS) REGIONALIZACION INTEGRACION REGIONAL AMERICA DEL SUR