Gayo, Modesto

La terciarización en Chile: desigualdad cultural y estructura ocupacional / Modesto Gayo, María Luisa Méndez, Berta Teitelboim - páginas 187-207: tablas

Se reconstruye el debate sobre la terciarización o transición hacia economías de servicios. Se busca definir la forma en la que esto se ha instalado en Chile, y en qué medida se expresa en un aumento de la clase media y de los patrones de participación cultural que acompañarían este proceso. Para esto se utilizan los datos de la Segunda Encuesta Nacional de Participación y Consumo Cultural realizada en 15 regiones de Chile a personas mayores de 15 años. En la primera parte del trabajo, se aborda el desarrollo de la investigación, seguido de las actividades estudiadas y los métodos de investigación, posteriormente se investiga la desigualdad cultural en la sociedad chilena, así como la cultura, la ocupación y la terciarización. Se concluye planteando que en Chile la terceriarización ha tenido un carácter restringido, que se mantienen fundamentos históricos de desigualdad y que Chile es una sociedad dividida económica y culturalmente.


EMPLEO
SECTOR TERCIARIO
ASPECTOS CULTURALES
CLASE MEDIA
IGUALDAD


CHILE