TI - Preocupante situación de los derechos humanos KW - DERECHOS HUMANOS KW - VIOLENCIA KW - PARTICIPACION SOCIAL KW - CONDICIONES DE VIDA KW - POBREZA KW - MILITARISMO KW - FUERZAS ARMADAS KW - GRUPOS DE INTERESES KW - CORRUPCION KW - PODER POLITICO KW - ONU KW - LIBERTADES CIVILES KW - GUERRA CIVIL KW - PROBLEMAS SOCIALES N2 - Analiza la preocupante situación de los derechos humanos en Guatemala se indica que al igual que en años anteriores, éste ha sido el aspecto de más atención para el sector gubernamental y para organismos humanitarios. En momentos próximos a la 51a. reunión de la Comisión de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (CDH-ONU) en Ginebra, Suiza. Se indica que el tema para esta reunión se reviste de una gran importancia por la reactivación de las negociaciones a fin de acabar con el conflicto armado interno además por la presencia de misiones de verificación internacional y la proximidad de las elecciones generales. Por otra parte, se indica que diferentes informes han revelado un balance negativo Mónica Pinto, en su informe, indica que en Guatemala se ha dado un alto grado de militarización señala al ejército, las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC) y los comisionados militares como los principales responsabels de las violaciones sistemáticas de los derechos humanos. Por otra parte, indica que se han debilitado las instituciones estatales como la Corte Suprema de Justicia, la Comisión Presidencial de Derechos Humanos, el Ministerio Público, lo que ha repercutido en el inficiente combate de la impunidad y la defensa de los derechos humanos. Mientras el gobierno se ha dado a la tarea de rechazar los resultados de los informes, según Ramiro de León Carpio, las violaciones han disminuído considerablemente ER -