TI - Centroamérica: : la fase militar de los conflictos KW - PAZ KW - REVOLUCION KW - MILITARISMO KW - RELACIONES INTERNACIONALES KW - FUERZAS ARMADAS KW - NIVEL DE VIDA KW - INTERVENCION EXTRANJERA KW - AYUDA ECONOMICA N2 - En el artículo, primero analiza la posición del Frente Democrático Revolucionario (FDR) de El Salvador respecto a una paz negociada con el gobierno, la cual es rechazada por no brindar garantías a los sectores populares y, por el contrario, inició una ofensiva militar por medio del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Luego, se comenta el Tratado de Paz entre Honduras y El Salvador, con el cual se pone termino al conflicto armado que en el año 1969 se produjó, y se señala que ese tratado ayuda a los campesinos a mejorar sus condiciones de vida. POr otra parte, apunta que los problemas políticos internos de El Salvador son muy graves y que los Estados Unidos intervendrá en la lucha contra las fuerzas insurgentes, que cuentan a su vez con el apoyo de varios gobiernos europeos y latinos. OB/eb ER -