Bejarano de Calderón Fournier, Gloria

Las Organizaciones no gubernamentales ante el nuevo reto del Estado / Gloria Bejarano de Calderón Fournier

Las autoras comentan que son muchos los ámbitos en los cuales la actuación de las Organizaciones No Gubernamentales, ONGs, podría ser fundamental para apoyar la acción y el diseño de un nuevo Estado costarricense. Ha llegado el momento en el cual la democracia participativa no es una opción de desarrollo sino de supervivencia. Si Costa Rica desea heredar a las nuevas generaciones del siglo XXI un medio de convivencia pacífico, una mejor calidad de vida y una cultura respetuosa de las instituciones democráticas, amante de la educación y a la vez, altamente productiva, es necesario que desde ya se fortalezcan y amplíen las organizaciones de la sociedad civil organizada. En detalle se exponen los siguientes temas: las ONGs (naturaleza jurídica, el concepto, su historia, las ONG en Costa Rica durante la última década, éstas y el fortalecimiento de la democracia) y las ONGs en los procesos de descentralización y aumento de la productividad. Posteriormente, en la conclusión se plantea el papel de las ONGs ante el nuevo Estado costarricense, el cual es un reto democrático, social, económico, ecológico y cultural. Se cree firmemente que la democracia se fortalece cuando el Estado permite a los ciudadanos participar activamente en las decisiones que afectan su propio destino. Los seres humanos y las comunidades deben ser sujetos de su propio desarrollo y por ende estamos conscientes del papel protagónico que las ONGs pueden jugar en la concepción, reestructuración e instrumentación del nuevo Estado costarricense. HB/HMBQ


ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ESTADO
DEMOCRACIA
EDUCACION
SOCIEDAD CIVIL
ASPECTOS JURIDICOS
HISTORIA
PRODUCCION
ECOLOGIA
CULTURA