AU - Villalobos Solano, Luis Bernardo TI - La Reforma del sector salud: antecedentes, contexto y algunas implicaciones KW - SALUD KW - PAISES EN DESARROLLO KW - PROBLEMAS SOCIALES KW - PRIVATIZACION KW - ESTRATEGIA DEL DESARROLLO KW - IDEOLOGIAS KW - NEOLIBERALISMO KW - POLITICA SOCIAL N2 - La mayoría de los países latinoamericanos con situaciones socioculturales diferentes, adelantan un proceso de reforma en salud, que en muchas ocasiones con la excusa de atender de forma integral a los usuarios, incrementando la macroeficiencia y la universalidad en la atención, procuran la privatización de algunos servicios públicos, a los cuales tenían acceso los sectores más empobrecidos, que constituyen un sector importante de la población total. Para el caso costarricense, se profundiza en el contexto en el cual se da la reforma y las posibles implicaciones que ésta tendría sobre algunos aspectos de la dinámica socio-institucional costarricense. Se indica que el país se ha caracterizado por una construcción de más de medio siglo en el campo de la política social, cuyas bases se plantearon en la década de los cuarenta ER -