AU - Camacho Monge, Daniel TI - Sobre el concepto de legitimidad; introducción KW - PUB.IIS KW - CIENCIAS SOCIALES KW - ESTADO KW - IDEOLOGIAS KW - SISTEMAS POLITICOS KW - DEMOCRACIA KW - PARTIDOS POLITICOS N2 - Se intenta explicar el concepto de legitimación, el cual es visto como una antigua preocupación de los cientistas sociales por explicar ese hecho curioso que consiste en que los más obedezcan a los menos esa relación de obediencia se encuentra en la raíz del fenómeno del poder. Weber en su obra "Economía y Sociedad", explica las diversas formas de dominación social: todo poder necesita legitimarse o sea alcanzar a los ojos de la población algún grado de aceptación y de consenso. Gramsci no limita su análisis al poder visible, sino que amplía su análisis hacia la sociedad civil. Existe una estrecha relación entre la dimensión política de la sociedad y la dimensión civil y en estas características se va definiendo los rasgos del poder. Se trata de explicar por qué en una sociedad determinada una clase domina sobre las otras y controla no solamente los aparatos del Estado en su provecho, sino que también utiliza el espíritu de las personas y el control generalizado le permite rodear de legitimidad el Estado. Posteriormente se enfatiza en la legitimidad que tiene el Estado costarricense ER -