AU - Urbina Gaitán, Chester TI - Homogeneizando culturas: : peleas de gallos, corridas de toros y Estado en Costa Rica, 1870-1914 KW - PUB.IIS KW - POLITICA CULTURAL KW - CULTURA POPULAR KW - CAMBIO CULTURAL KW - ESTADO KW - GOBIERNO KW - CONTROL SOCIAL N2 - La vinculación formal de Costa Rica a la economía mundial a través del café permite un contacto directo con diferentes formas de pensamiento y productos culturales que remodelaron todos los ámbitos de la cultura costarricense. Con el ascenso de los liberales al poder el país cuenta con una burguesía madura que crea un elaborado sistema de control mediante el cual transmite e impone su visión al resto de la sociedad con la intención de homogenizar la cultura. El propósito del artículo es analizar el control ejercido por el Estado Costarricensedentro del período 1870-1914 en torno a diversiones públicas como las peleas de gallos y las corridas de toros y su utilización como un mecanismo informal de morigeración de las costumbres de los sectores populares. REV/LCL ER -