Hermes, Doris

La Situación contrainsurgente de las fuerzas armadas gubernamentales y la lucha de dos líneas en su seno (cap. III) / Doris Hermes

Diferentes medios informativos centroamericanos y mexicanos ahondan sobre la situación salvadoreña Pensamiento Propio de Nicaragua analiza el plan de contrainsurgerncia salvadoreño, cuyo objetivo era el de acabar con la guerrilla salvadoreña para lo cual iniciaron la "operación Fénix", con el fin de desalojar a los habitantes civiles de las faldas del Cerro Guazapa, población aliada al FMLN. "Unidos para Reconstruir" es un plan destinado a recoger a todos los sectores activos de la sociedad salvadoreña bajo el mando de las fuerzas armadas con miras a lanzarse hacia la destrucción de la insurgencia. Posteriormente se analizan las posiciones de Gregorio Selser, expresadas en diferentes artículos que se han publicado en la publicación El Día se reseña la derrota que le propinara la guerrilla al ejército, poco después de que su jefe Blandón, declarase públicamente la inexistencia operativa de la guerrilla. Selser agrega que el grupo militar conocico como la "tandona" copó los principales puestos en la cúspide militar este grupo es de una línea ideológica dura entre sus principales cabecillas se encuentran Sigifredo Ochoa Sánchez, Roberto Staben, Manuel José Arce, Francisco Gotera, Roberto D'Abuisson, terrorita del escuadrón de la muerte y acusado por el general retirado Adolfo Mojado de ser el principal responsble de la muerte de Monseñor Oscar Arnulfo Romero. Posteriormente se afirma en el Excelsior de México que Estados Unidos cambia de aliados cada cuatro años esto según lo sostuvo el coronel Sigifredo Ochoa quien afirmó que la cuña contra los guerrilleros salvadoreños está siendo dictada en Washington" indica también que hoy pueden contar con el apoyo de Estados Unidos, pero mañana puede que les dé la espalda. Se finaliza con una entrevista al coronel Emilio Ponce, jefe de las fuerzas armadas, el cual se refiere a las estrategias a seguir y la importancia de la ayuda norteamericana para el ejército salvadoreño. OB/ALJ


MEDIOS DE COMUNICACION
CONDICIONES DE VIDA
TERRORISMO
IDEOLOGIAS POLITICAS
PARTIDOS POLITICOS
PROBLEMAS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES
HUELGAS
GUERRA CIVIL
FUERZAS ARMADAS
SISTEMAS POLITICOS
MILITARISMO
AYUDA ECONOMICA
AYUDA MILITAR
ORGANIZAC