ED - Cumbre del Pensamiento: Visión Iberoamericana 2000 TI - Relatoría general de la Cumbre Iberoamericana del Pensamiento KW - PAZ KW - DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL KW - EDUCACION KW - DESARROLLO INTEGRADO KW - CIENCIA Y TECNOLOGIA KW - GOBIERNO KW - DEMOCRACIA KW - CULTURA KW - INVESTIGACION KW - AMERICA LATINA N2 - El documento constituye la primera parte de la relatoría general de la Cumbre Iberoamericana del Pensamiento titulada "Visión Iberoamericana 2000" celebrada en Antigua Guatemala, del 26 al 29 de abril de 1993. El objetivo de la reunión es analizar las perpectivas del futuro de la región y los desafíos que les plantea la proximidad del siglo XXI. El documento presenta un resumen de las exposiciones presentadas entre ellas encontramos: las aportaciones de iberoamérica a la nueva comunidad internacional los derechos de la tercera generación: paz, solidaridad y desarrollo educación y desarrollo humano ciencia y tecnología alternativas para el futuro gobierno legitimidad y participación democrática otro tema estudiado fue la naturaleza y cultura, para finalizar con la intervención titulada: Iberoamérica, una nueva sociedad, en la que se resalta la necesidad de la reconstrucción de la ciudad hacia una nueva sociedad, a raíz de lo cual se hacen las siguientes propuestas: que se pongan en marcha programas pedagógicos de fortalecimiento de la ciudadanía, para la reconstrucción de las ciudades amenazadas, para promover investigaciones interdisciplinarias con vista en la creación de indicadores cualitativos, incluir en las formulaciones de la Cumbre del Pensamiento los mecanismos comunes de desarrollo institucional realizados. Entre los anexos se encuentra el mensaje de Rigoberta Menchú, premio Nobel de la paz 1992. HB/ALJ ER -