Se critica el discurso pronunciado por Armando Calderón Sol, presidente de El Salvador en su segundo año de mandato se indica que en materia de derechos humanos deben tomarse medidas tendientes a protegerlos se agrega que en política social el gobierno no ha hecho grandes méritos, la situación en vez de mejorar empeora. Seguidamente se añade que en lo concerniente a los derechos económicos, sociales y culturales, salud, vivienda digna, educación, trabajo y seguridad social, aspectos enfatizados por parte del presidente, no han sido en realidad argumentos sólidos para asegurar como él lo hizo que se han "alcanzado logros importantes". Le corresponde a los conocidos en cada materia indicar si en realidad se han dado cambios importantes. Una cosa es lo que el mandatario señala y otra totalmente diferente es la realidad se presenta un panorama que no favorece en nada a los sectores pobres, como consecuencia de una política económica neoliberal la cual lejos de disminuir los problemas sociales como la pobreza, el desempleo, los ha incrementado, cada vez la diferencia entre los pocos que tienen recursos económicos y la gran mayoría que vive bajo la línea de pobreza es mayor y el país del cual habla Calderón Sol parece estar muy lejos de El Salvador verdadero, de El Salvador actual. OB/LOB
DERECHOS HUMANOS ESTABILIZACION SOCIAL SALUD VIVIENDA EDUCACION EMPLEO SEGURIDAD SOCIAL NIVEL DE VIDA POLITICA ECONOMICA POLITICA GUBERNAMENTAL