Zeledón Cambronero, Mario

Una conversación de alto nivel: encuentro con Armand y Michèlle Mattelart / Mario Zeledón Cambronero

Armand y Michèlle Mattelart ahondan en diversos temas relacionados con la teoría social comienzan analizando el cambio social y la comunicación de masas, estudiando en qué medida la comunicación de masas puede contribuir con el cambio social en los países del llamado Tercer Mundo. Luego señala Armand que se está llegando al final del discurso cautivo, o sea el discurso que tenía como interlocutora aquella clase, de una parte de la clase, porque era un discurso a partir de una concepción de vanguardia de la clase hoy se plantea la idea de dirigirse a un público que se llamaría transclasista, pero sin olvidar el proyecto colectivo de sociedad los que abandonan el punto de vista de la clase son aquellos que ya no piensan en "términos de una utopía colectiva, de la posibilidad de un proyecto común de cambio de la sociedad". Para Armand, es fundamental guardar el punto de vista de clase, porque el fundamento de las injusticias sociales en nuestras realidades, tiene un arraigo de clase. Por su parte Mattelart, analiza el papel del mercado en las nuevas estrategias de desarrollo, viendo éste como el espacio de la circulación, por ello cree importante tomar en consideración el status de la mercancía cultural y las diferencias que puedan existir entre éstas con otros productos que no tienen el mismo rango. OB/LOB


TEORIA SOCIAL
POLITICA SOCIAL
CAMBIO SOCIAL
PAISES EN DESARROLLO
CLASES SOCIALES
CIENCIAS SOCIALES
MERCADO
PRIVATIZACION
MOVIMIENTOS SOCIALES
JUSTICIA SOCIAL
IDEOLOGIAS POLITICAS
ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
PUB.IIS