AU - Sanahuja Perales, José Antonio TI - La Unión Europea y el Tratado de Maastricht: ¿una nueva europa? KW - ACUERDOS INTERNACIONALES KW - MACROTESAURO OCDE/ KW - CEE KW - COOPERACION ECONOMICA KW - CRECIMIENTO ECONOMICO KW - SISTEMAS POLITICOS KW - DEMOCRACIA KW - POLITICA SOCIAL KW - POLITICA EXTERIOR KW - MACROTESAURO OCDE KW - INTEGRACION REGIONAL KW - ESTRATEGIA DEL DESARROLLO KW - IDEOLOGIAS KW - MEDIO AMBIENTE KW - RECURSOS NATURALES KW - DESARROLLO SUSTENTABLE N2 - El trabajo se divide en tres partes: la primera describe de forma sintética, el camino seguido por la Comunidad Europea para llegar a Maastricht, con el fin de aportar una perspectiva histórica a un tratado de alcance histórico, donde se busca la integración de Europa. Se agrega que la idea de unir a Europa no es nueva, ya desde los años de 1940, luego de la segunda guerra mundial, se había pensado en ello, destacando personajes como Schumann, Hallstein, Monnet y Spaak; luego ya en la década de 1980, se da el proyecto de tratado instituyendo la Unión Europea del Parlamento Europeo. En este primer apartado se exponen algunas características determinantes de la Europa de los años 90's, como la caída de los regímenes políticos del Este, el grado de integración económica alcanzado por los doce, la redefinición del escenario internacional y de las alianzas militares y ante todo la nueva Alemania surgida de la unificación. Luego se pasa al análisis de los temas más importantes de la negociación, los acuerdos alcanzados y la estructura y contenidos del tratado, lo que viene siendo una definición de la Unión Europea, tal y como quedará constituída hasta finales del siglo. Finalmente se realiza una valoración preliminar respecto al alcance y sentido de estos acuerdos, planteando importantes interrogantes de cara a los próximos años. ER -