AU - Mendizábal, Antxon TI - Negociación y modelo alternativo en El Salvador KW - ESTRATEGIA DEL DESARROLLO KW - PAISES EN DESARROLLO KW - PODER POLITICO KW - SECTOR AGROPECUARIO KW - IMPORTACIONES KW - IDEOLOGIAS KW - NEOLIBERALISMO KW - DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL KW - ASPECTOS POLITICOS KW - VALORES CULTURALES KW - SOCIEDAD KW - ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS KW - MILITARISMO N2 - Analiza la sociedad salvadoreña a la que se le caracteriza geográficamente y de forma breve se refiere a los problemas económicos, sociales, culturales y militares vividos a lo largo de la década de 1980. Luego se señala que los años de guerra llevaron a las partes a convencerse de lo difícil de una victoria militar, así se comenzó a estructurar la negociación con conversaciones tanto en México como en Nueva York, con lo cual se logró firmar el histórico acuerdo de paz que busca asegurar el protagonismo de la sociedad civil, lo cual implica a su vez una nueva concepción de democracia y una nueva estrategia de desarrollo. Se agrega que la aplicación de un modelo alternativo se enfrenta a problemas estructurales como lo es la existencia de una mayoría de población viviendo en condiciones de pobreza, la excesiva concentración de la propiedad de los medios de producción y de ingresos, el fuerte crecimiento del minifundio, la inexistencia de una estructura tecnológica que permita un buen aprovechamiento de los recursos y pueda impulsar un desarrollo tecnológico apropiado, combinación de sobre-explotación de la fuerza de trabajo, como dos lógicas que articulan la lógica histórica del proceso de acumulación. Otro de los problemas es la debilidad de la demanda interna nacional, la excesiva dependencia del extranjero, un Estado ineficiente y débil, el alto costo de la estructura militar, la gran deuda externa, la fuga de capitales y el grave impacto de la aplicación del modelo neoliberal todos estos aspectos deben tomarse en cuenta dentro del nuevo modelo alternativo, a fin de superarlos y brindar una esperanza de un futuro mejor a toda la sociedad salvadoreña. OB/LOB ER -