AU - Quesnel, André AU - Rey, Alberto del TI - La Construcción de una economía familiar de archipiélago: : movilidad y recomposición de las relaciones intergeneracionales en el medio rural mexicano KW - TENENCIA DE LA TIERRA KW - REFORMA AGRARIA KW - TLCAN KW - MIGRACION RURAL URBANA KW - MIGRACON LABORAL KW - TRABAJADORES AGRICOLAS KW - TRABAJADORES MIGRATORIOS N1 - Resumen tambien en inglés N2 - Las reformas económicas aplicadas en el medio rural, que acompañaron la ratificación del TLCAN en 1994 y más concretamente las reformas de la propiedad social de la tierra en los ejidos en 1992, han alterado radicalmente las condiciones de reproducción social de las familias rurales del sur del Estado de Veracruz, México. Estos cambios han provocado que migren por largos periodos las jóvenes generaciones hacia la frontera norte y Estados Unidos, a diferencia de lo que ocurría antes de la década de los noventa, cuando la migración se circunscribía al Golfo de México. Tomando como base una encuesta sociodemográfica y sobre tenencia de la tierra realizada en 1999, los autores de este texto sostienen que las familias rurales, al no poder mantenerse con los recursos domésticos y locales en su entorno, se ven forzados a poner en marga una nueva organización, que se asemeja a una economía de archipiélago, entre los lugares donde se instalan las jóvenes generaciones. En este contexto, el artículo revela cómo se ponen en juego y se redefinen las relaciones intergeneracionales de solidaridad, así como los modos de transmisión y de circulación de patrimonio agrario, tanto en el seno de la comunidad agraria (ejido) como en las mismas familias ER -