Pat, Juan Manuel

Estudio comparativo de la diferenciación campesina en la región sureste de México / Juan Manuel Pat

La diferenciación campesina es un proceso socieconómico complejo que refleja el grado de desarrollo económico de las unidades campesinas, así como las estrategias de producción. El estudio se realizó en tres comunidades del sureste mexicano, Xhazil, Quintana Roo, Santa Marta y Playón de la Gloria, Chiapas. La metodología se basó en los rasgos de riqueza, entrevistas dirigidas y encuestas a los productores. Los resultados mostraron la diferenciación campesina determinada por las actividades económicas que se agruparon en tres estratos: 1. Campesinos acomodados, 2. medios y 3. pobres. PAT/RandallRA


CAMPESINADO
CONDICIONES ECONOMICAS
MODOS DE PRODUCCION
ECONOMIA RURAL
POBLACION INDIGENA
ESTRATIFICACION SOCIAL