TI - ¿Crecimiento = empleo?; el trabajo en Centroamérica KW - EMPLEO KW - DESEMPLEO KW - SALARIOS KW - CONDICIONES DE VIDA KW - PRODUCTO INTERNO BRUTO KW - PAISES EN DESARROLLO KW - ESTADO KW - OIT KW - POBLACION ACTIVA KW - SECTOR PUBLICO N2 - En América Latina la economía se recupera, pero se incrementa el problema del desempleo y se deteriora el poder adquisitivo de los salarios. Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el crecimiento económico fue del 3 por ciento y el desempleo urbano fue el más elevato de toda la dédaca con un 8 por ciento y el sector informal concentróel 56 por ciento de los desocupados. Específicamente para la región centroamericana, el crecimiento fue mucho menor que en el año de 1995 y el caso más grave fu el de Costa Rica que pasó de 2,3 por ciento en 1995 a un 0,5 en 1996, con un producto interno bruto (PIB) por persona negativo, se agrega qeu con la excepción de Nicaragua y de forma menor Honduras, los restantes países el PIB bajó. Para el año de 1995 en Costa Rica existían unos 64.000 personas desempleadas, ante todo obreros calificados, el 37,5 por ciento de los hombres desempleados se ubicaban en la agricultura, silvicultura, caza, pesca y comercio ER -