Consenso de los commodities y lenguajes de valoración en América Latina /
Maristella Svampa
El consenso de los commodities subraya el ingreso de América Latina en un nuevo orden ecónomico y político-ideológico, sostenido por el boom de los precios internacionales de las materias primas y los bienes de consumo demandados cada vez más por los países centrales y las potencias emergentes. Este orden va consolidando un estilo de desarrollo neoextrativista que genera ventajas comparativas, visibles en el crecimiento económico, al tiempo que produce nuevas asimetrías y conflictos sociales, económicos, ambientales y político-culturales. Tal conflictividad marca la apertura de un nuevo ciclo de luchas, centrado en la defensa del territorio y del ambiente, así como en la discusión sobre los modelos de desarrollo y las fronteras mismas de la democracia
1.MATERIAS PRIMAS 2.DESARROLLO ECONOMICO 3.COMERCIO INTERNACIONAL 4.CONFLICTOS SOCIALES 5.DEMOCRACIA 6.NEOLIBERALISMO 7.DERECHOS HUMANOS 8.SOBERANIA 9.ECONOMIA 10.AMERICA LATINA