AU - Aguilar Cortés, Sonia María AU - Solís Sánchez, Pedro TI - La Relación entre análisis estructural del discurso y la práctica del trabajador social KW - TRABAJO SOCIAL KW - INVESTIGACION KW - CIENCIAS SOCIALES KW - CODIGOS KW - METODOLOGIA KW - MUESTREO KW - PROBLEMAS SOCIALES KW - VALORES CULTURALES KW - COMPORTAMIENTO KW - PUB.IIS N2 - Se indica que el análisis estructural del discurso se manifiesta como un instrumento de alto valor en el trabajo social como profesión, ante todo para el estudio de lo cultural. Se busca descubrir la estructura y la lógica implícita en el lenguaje, a fin de detectar y decodificar los términos y conceptos a través de los cuales se transmiten los esquemas culturales que sustentan las conductas individuales y colectivas. Se indica que las diversas formas utilizadas para el análisis de texto se han orientado a facilitar el estudio y la comprensión del discurso de los autores y no a descubrir la estructura y la lógica implícita del discurso. Para comprender el análisis estructural del discurso, es necesario marcar tres etapas, la de la comprensión de la lógica que orienta el proceso, el conocimiento de los principios que lo sustentan y el análisis de los pasos metodológicos que sigue. Seguidamente se ahonda en la lógica del análisis estructural del discurso ER -