Diversiones públicas y moralización en El Salvador (1948-1960) /
Chester Urbina Gaitán
El presente muestra como el Estado salvadoreño, durante el período de 1948-1960, utilizó el teatro y el cine como medios de propaganda política y de transmisión de conceptos sanitarios, aunado a la compaña de moralización pública, que pretendía trastocar las pautas de relación y de entretenimiento tradicional de la población; ello como formas de control social propiciadas por la bonanza económica del país.
1.CONTROL SOCIAL 2.CINE 3.TEATRO 4.ESTADO 5.MORAL 6.EQUILIBRIO ECONOMICO 7.EL SALVADOR